Premio al Periodista Quindiano
Una iniciativa creada con el propósito de reconocer el ejercicio periodístico que se realiza en el departamento del Quindío.
El grupo colaborativo de trabajo está integrado por empresas quindianas públicas y privadas que promueven procesos de formación y actualización a nivel de prensa y comunicaciones.
Integrantes
Objetivo del premio Avanza Periodista
Está encaminado a estimular el desarrollo de contenidos periodísticos de calidad a través de medios radiales, televisión, prensa y redes sociales, clasificado en categorías dentro de una sana competencia juzgada por un jurado designado para esta labor.
Se valorará la rigurosidad en el trabajo de investigación, la ética periodística, la narrativa, los formatos empleados, la innovación de los contenidos, entre otros, dentro del alcance general de la práctica periodística.
Convocatoria
Podrán participar periodistas y estudiantes de comunicación social y periodismo o carreras afines de las universidades del departamento del Quindío que hayan publicado o emitido sus trabajos entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de julio de 2025. La convocatoria se cierra oficialmente el 31 de julio de 2025.
Categoría profesional
Personas o periodistas que ejerzan el pleno uso de la profesión de periodismo.
Categoría estudiante
Estudiantes de periodismo de las universidades del departamento del Quindío que posean facultades de comunicación social y/o afines.
CATEGORÍA PROFESIONAL
Modalidades
Nota:
Solo se podrá participar en una modalidad.

Prensa
Se refiere a contenidos periodísticos que se hayan publicado en periódicos, revistas o medios de diverso formato con origen en el departamento del Quindío.
Será válido material a nivel de prensa escrita impresa o digital. Cabe destacar que también podrán presentarse contenidos periodísticos publicados en las plataformas de redes sociales, siempre y cuando estos canales posean una orientación periodística.

Radio
Se refiere a contenidos periodísticos de diferentes géneros que se hayan emitido a través de un medio audible, dentro del formato especificado a que alude esta categoría, con origen en el departamento del Quindío.
Será válido material emitido en frecuencias radio A.M., F.M. o digital. Se considerarán dentro de esta categoría contenidos difundidos en portales web, youtube.com, redes sociales o podcast, siempre y cuando estos canales posean una orientación periodística.

Televisión/ VIDEO
Se refiere a contenidos periodísticos de diferentes géneros que se hayan emitido a través de un medio audiovisual, con origen en el departamento del Quindío.
Será válido material publicado en canales de televisión locales, regionales, nacionales o internacionales, así mismo en formatos digitales como páginas web www.youtube.com o redes sociales, siempre y cuando posean una orientación periodística.

Fotografía
Se refiere a fotografías de índole periodístico que se hayan publicado en medios físicos o virtuales, con origen en el departamento del Quindío.
Será válido material publicado en portales web, periódicos o revistas impresas o digitales y redes sociales, siempre y cuando posean una orientación periodística.
Datos generales del trabajo que se postula
- Título
- Contenido periodístico escaneado, en físico o referenciado a través de un enlace digital.
- Fecha de publicación, difusión o emisión
- Nombre del periodista o los periodistas autores del trabajo
- Seudónimo
- Sinopsis (sustentación del trabajo)
- Nombre del medio donde se publicó
- Certificación del medio donde se publicó
- Datos de contacto: correo electrónico, número de celular y dirección física si la tiene.
- Modalidad en la que participa.
categoría estudiantil
Modalidades
Nota:
Solo se podrá participar en una modalidad.

Prensa
Se refiere a contenidos periodísticos escritos hechos para su publicación en periódicos o revistas impresas o digitales y que se hayan producido en función de una actividad académica o como aporte a un medio de comunicación de la institución universitaria o fuera de ella, siempre y cuando su origen esté circunscripto al departamento del Quindío.

Radio
Se refiere a contenidos periodísticos hechos para su emisión en programas de radio o podcast que se hayan producido en función de una actividad académica o como aporte a un medio de comunicación de la institución universitaria o fuera de ella, siempre y cuando su origen esté circunscripto al departamento del Quindío.

Televisión/ VIDEO
Se refiere a contenidos periodísticos hechos para su emisión en programas de televisión o video que se hayan producido en función de una actividad académica o como aporte a un medio de comunicación de la institución universitaria o fuera de ella, siempre y cuando su origen esté circunscripto al departamento del Quindío.

Fotografía
Se refiere a fotografías de índole periodística, producidas en función de una actividad académica o como aporte a un medio de comunicación de la institución universitaria o fuera de ella, siempre y cuando su origen esté circunscripto al departamento del Quindío.

Publicidad
Se refiere a campañas de publicidad hechas en función de actividades académicas o como aporte a un medio de comunicación de la institución universitaria o fuera de ella, siempre y cuando su origen esté circunscripto al departamento del Quindío.
Consideraciones generales de esta categoría
- El estudiante que participe debe estar matriculado en una universidad del departamento del Quindío.
-
El trabajo puede ser en equipo, incluso entre estudiantes de diferentes universidades que tengan sede en el departamento del Quindío.
-
El trabajo presentado puede corresponder a una actividad académica o un producto que se haya publicado o aplicado en medios de la misma universidad o fuera de ella.
-
Los trabajos presentados deben ser certificados por el director del programa o quien haga sus veces en el centro de educación superior.
-
El trabajo será entregado en la facultad de comunicación o publicidad de la universidad a la cual pertenezca el postulante con los siguientes datos:
Datos generales del trabajo que se postula
- Título
- Contenido periodístico escaneado, en físico o referenciado a través de un enlace digital
- Fecha de presentación, publicación, difusión o emisión
- Nombre del estudiante o los estudiantes autores del trabajo
- Seudónimo
- Facultad a la que pertenecen
- Sinopsis (sustentación del trabajo)
- Si se publicó en un medio, mencionar su nombre
- Certificación del director del programa o quien haga sus veces en el centro de educación superior.
- Datos de contacto: correo electrónico, número de celular y dirección física si la tiene.
- Modalidad en la que participa.
Participación
Podrán participar periodistas vinculados a los medios de comunicación del departamento, periodistas independientes o quienes puedan demostrar a través de su trabajo el desarrollo de productos periodísticos.
No podrán participar periodistas o comunicadores sociales que se hallen vinculados a las áreas de comunicaciones de las empresas que conforman la Alianza Avanza Periodista, así presten sus servicios para otras empresas periodísticas.
La Nueva Crónica del Quindío, cofundadora de la alianza, se abstiene de hacer parte de este programa, teniendo en cuenta que como único medio de comunicación adscrito al colectivo, muestra interés en participar en el premio.
Circunscripción
Solo se tendrán en consideración trabajos periodísticos elaborados conforme las categorías establecidas por el premio, que se hayan producido y emitido desde medios de comunicación con sede o sucursal en el departamento del Quindío.
Cabe destacar que la difusión del material puede recaer en el entorno local, regional, nacional o internacional.
Temáticas
El premio de periodismo no define una temática en especial, es decir, es abierto, sin embargo, la mayor consideración a nivel de juzgamiento se centrará en la rigurosidad del autor o los autores en el tratamiento del contenido presentado.
Premiación
Solo se presentará un ganador por cada modalidad: de esta manera la categoría profesional registrará cuatro premiados y la categoría estudiantil, cinco.
Los premios se entregarán en dinero efectivo en ceremonia especial que se llevará a cabo en el mes de octubre de 2025.
Envío de trabajos
Categoría profesional
premio@avanzaperiodista.com
Cualquier producto periodístico que se envíe debe llegar con la siguiente configuración.
- Si está alojado en internet, añadir la URL del medio donde fue publicado. (Se pueden incluir videos, notas de radio, artículos de prensa). Puede subirlo a Youtube y compartir el enlace.
- Si es sonoro, pero no se halla alojado en internet, se debe subir a la plataforma de Youtube y reportar la URL de su ubicación.
- Si es impreso, compartirlo en PDF desde el medio en que fue publicado.
Si es fotografía, compartirlo en PDF desde el medio en que fue publicado. - Si es publicidad, se puede compartir desde una URL donde esté publicado o a través de un PDF.
Categoría Estudiantil
premio@avanzaperiodista.com
En la facultad de comunicación social, publicidad o similar de la universidad a la que pertenezca.
- Si está alojado en internet, añadir la URL del medio donde fue publicado. (Se pueden incluir videos, notas de radio,artículos de prensa.) Puede subirlo a Youtube y compartir el enlace.
- Si es sonoro, pero no se halla alojado en internet, se debe subir a la plataforma de Youtube y reportar la URL de su ubicación.
- Si es impreso, compartirlo en PDF desde el medio en que fue publicado.
- Si es fotografía, compartirlo en PDF desde el medio en que fue publicado.
- Si es publicidad, se puede compartir desde una URL donde esté publicado o a través de un PDF.
Patrocina:
